Recap TestingUy 2024

TestingUy 2024 fue una fiesta. Una edición muy especial ya que celebramos 10 años a puro testing, 10 años de comunidad, de compartir, de aprender, de inspirar, de generar puentes y de mucho más.

TestingUy es una conferencia sin fines de lucro y totalmente gratuita para los participantes que se financia gracias a quiénes organizamos TestingUy y el apoyo de sponsors e instituciones que nos acompañan año a año.

TestingUy ha sido pionero en LATAM y es reconocido internacionalmente como una conferencia de alto nivel y profesionalismo. Me siento muy orgullosa de ser parte de este proyecto desde sus inicios y ver cómo año a año continuamos innovando y aportando a la comunidad de testing y calidad de software; compartiendo conocimiento junto a expertos, generando un ecosistema con distintas empresas líderes en el tema, dando la oportunidad a nuevas voces y también posicionando a Uruguay como un referente en la disciplina.

El 12 de abril nos reencontramos junto a más de 400 personas en forma presencial en el Piso 22 del World Trade Center Montevideo Free Zone y más de 2000 conexiones vía streaming.

Durante esta jornada a puro testing, tuvimos el privilegio de escuchar, conversar y aprender junto a 33 referentes locales e internacionales del área de calidad y testing. La keynote de apertura estuvo a cargo de Dona Sarkar, Chief Troublemaker-Microsoft AI y Copilot Extensibility, que nos visitó desde Estados Unidos.

En esta edición, contamos con el apoyo de 17 sponsors, 2 media sponsors y 26 comunidades y universidades que apoyaron en difusión.

La previa

Preparar cada edición nos lleva mucho esfuerzo y pienso; y es muy gratificante ver el impacto que ha tenido cada una de ellas. Cada edición ha sido muy especial por diferentes motivos y durante cada edición hemos crecido, innovado y llegado a más países sin perder nuestra esencia de comunidad y profesionalismo. Te invito a revivir parte de la historia de TestingUy en las siguientes publicaciones: TestingUy: recorriendo 10 años a puro testing – parte 1 y TestingUy: recorriendo 10 años a puro testing – parte 2.

La preparación de la décima edición comenzó varios meses antes del día de la conferencia. Para esta edición tan especial, quisimos innovar en la propuesta de la agenda con actividades que pusieran al participante como protagonista, que le permitieran interactuar con referentes locales e internacionales y que además fomentáran el networking.

En esta edición nos apoyó Bruno Wahrmann en la gestión de sponsors y proveedores y parte de la organización.

Definiendo la agenda: una propuesta innovadora

Para fomentar aún más el networking celebramos los 10 años de TestingUy en el Piso 22 del World Trade Center Montevideo Free Zone, un lugar privilegiado con impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, que nos permitió diseñar una zona de expo con stands, livings, espacios para realizar entrevistas y tener muchas conversaciones. El espacio al ser circular, nos permitió estar aún más conectados durante toda la jornada.

Además de la zona de expo, tuvimos una keynote de apertura, dos paneles con expertos, cuatro actividades lúdicas, dos open spaces temáticos con expertos, tres talleres, una entrevista desde la sala principal y una sesión de Q&A.

Las actividades lúdicas tuvieron como objetivo que el participante siguiera aprendiendo sobre testing y calidad y, al mismo tiempo que pudiera conocer a otros miembros de la comunidad. Te invito a leer sobre la preparación de dos de estas actividades: el Bingo de Testing 2.0 y la Trivia de Testing contrarreloj.

También adaptamos la dinámica de los open spaces para que todos los participantes tuvieran la posibilidad de plantear preguntas, intercambiar y compartir con referentes de los temas tratados. Para eso, organizamos dos open spaces temáticos con expertos: uno sobre automatización funcional y otro sobre performance, con una participación de 50 personas en cada uno de ellos.

También organizamos dos paneles con expertos. Te invito a leer sobre la preparación del panel de liderazgo en testing y algunas recomendaciones al momento de preparar un panel.

Como cierre realizamos una entrevista a Maximiliano Mannise, que nos visitó desde España. Te invito a leer sobre la preparación de esta entrevista y algunas consideraciones útiles al momento de preparar una entrevista.

Saludos por los 10 años

Las semanas previas a la conferencia, comenzamos a revivir parte de estos 10 años compartiendo los saludos que nos hicieron llegar algunos de los speakers que nos acompañaron en las ediciones anteriores: Derk-Jan de Grood, Francisco Moreno, Janet Gregory, Juliana Herbert, Kevin Richardson, Lisa Crispin, Melissa Eaden, Michael Bolton y Nadia Cavalleri.

Otras actividades

Tuvimos varias notas en distintos medios y además participamos en entrevistas junto a comunidades amigas anticipando lo que fue una gran celebración.

La agenda

Luego de varios meses de preparación y dedicación llegó el día. Iniciamos el día muy temprano, preparando y ultimando los últimos detalles en el lugar de la conferencia. El día de la conferencia fue una fiesta, muchos reencuentros, emociones y disfrute luego de un gran esfuerzo de meses.

Actividades junto a su enlace de grabación

Open spaces con Expertos

  • Open Space con Expertos: Automatización. Expertos: Carlos Gauto, Cecilia Benassi y Javier Re. Moderó: Diego Gawenda.
  • Open Space con Expertos: Performance. Expertos: Anisbert Suárez Batista, Delvis Echeverría y Leandro Melendez. Moderó: Gustavo Mažeikis.

Actividades lúdicas

  • 100 testers dicen. Moderaron: Gastón Marichal y Marcos Manicera.
  • Bingo de Testing 2.0. Moderaron: Ana Inés González Lamé y Maximiliano Mannise.
  • Construcción de Software y Testing. Moderaron: Karen Amaro y Malva Tajam.
  • Trivia de Testing contrarreloj. Moderaron: Claudia Badell y Winston Castillo.

Talleres

  • Herramientas prácticas para la accesibilidad web: un enfoque interactivo. Moderaron: Arcadio Abad y Laura Gayo.
  • Navegando en aguas turbulentas – Identificación y gestión de riesgos en proyectos de pruebas de software . Moderó:  Alfonsina Morgavi.
  • ¿Y vos quién sos? Abordando el testing de seguridad para autenticación y autorización. Moderó:  Sebastián Passaro.

Entrevistas zona expo by Leandro Melendez (Señor Performo)

Además, Leandro entrevistó a referentes destacados de nuestra comunidad.

Actividades sociales

Cena de oradores

Gran parte del éxito del evento es el contenido de la agenda y eso es posible gracias a todos los oradores que participan compartiendo su conocimiento. Este fue nuestro pequeño homenaje a su gran contribución.

Además de disfrutar unas ricas pizzas y muy buenas conversaciones, durante la cena de speakers los amigos de Testing Channel TV, Gaston Marichal y Marcos Manicera, hicieron un vivo. Aquí puedes revivir la grabación completa. Entrevistados (en orden de aparición): Guillermo Skrilec, Leandro Melendez, Mercedes Quintero, Carlos Gauto, Dona Sarkar, Federico Toledo y Claudia Badell.

After post conferencia

Al igual que en ediciones anteriores, post conferencia nos juntamos a celebrar en comunidad una nueva edición de TestingUy junto a algunos oradores, sponsors y participantes.

Conociendo Montevideo

Al otro día de la conferencia, realizamos un paseo por la Ciudad Vieja junto a participantes, sponsors y oradores que nos visitaron desde otros países. A pesar de que la mañana comenzó con mucha lluvia, recorrimos varios puntos del centro histórico de Montevideo y terminamos la actividad con un almuerzo lleno de risas y buenas conversaciones.

Post conferencia

Me encantó leer y responder varias de las publicaciones en las redes sociales los días posteriores a la conferencia, incluso varias semanas después. Mimos al alma luego de un gran esfuerzo de meses.

Como en las ediciones anteriores, luego de la conferencia tuvimos algunas actividades de cierre, como la elaboración del informe para sponsors.

Finalmente, llegó el momento de regresar a la realidad y a la rutina, cargada de nuevas experiencias y recuerdos de lo que fue esta fiesta. Me tomó varias semanas recuperar la energía, pero cada momento vivido y compartido valió la pena. Estoy muy agradecida de haber compartido la preparación y las vivencias con todo el equipo de la organización, de haberme reencontrado en persona con muchos amigos y referentes de la industria, y de haber tenido la oportunidad de potenciar el conocimiento y las conexiones en comunidad.

Gracias nuevamente a todos los que formaron parte de esta edición y a todos los que nos han acompañado y sido parte de esta historia.

 

¿Cuál fue tu momento favorito de TestingUy 2024?

 

 

Texto editado con Copilot.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *